
Alimentando a nuestro país.
Desde la década del 60 producimos harina que alimenta a todo el país.

Década del 70-80-90: El 29 de noviembre de 1975, UCAL – Unión de Cooperativas Agrícolas Algodoneras Ltda.-, con sede en Roque Sáenz Peña (Chaco), adquiere el activo fijo de la sociedad. Se inicia una etapa de producción continuada a pleno, con el objetivo fundamental de sus fundadores que era crear una importante fuente de trabajo para Irigoyen. En esos años se incorporaron nuevas maquinarias y se inició la expansión en el mercado nacional e internacional de la harina producida en nuestro molino.
2016: En ese año dos empresarios Irigoyenses (Gabriel Fernández y Alfredo Lenti) adquieren la empresa con el firme propósito de mejorar los procesos productivos, aumentar la producción, y en el mediano plazo agregar valor a la harina producida en el molino. Estos cambios ya se pueden ver en el mercado con el aumento de la cartera de clientes y con las mejoras se logró la satisfacción total con la calidad. Además, se decidió también cambiar el nombre del molino harinero para «Alimentos Irigoyen S.R.L.», este cambio permitirá reflejar el objetivo a mediano plazo que es la incorporación de nuevos productos alimentícios.
2020: En función del constante compromiso de la empresa por aumentar la capacidad de producción, mejorar al máximo la calidad de sus productos y sumar puestos de trabajo, Alimentos Irigoyen realiza en el 2020 una importante inversión en tecnología de punta e infraestructura. Esto tuvo un impacto directo en los procesos productivos y posicionó a la empresa como una de las más avanzadas y eficientes del rubro. Alimentos Irigoyen se ha transformado en una planta inteligente que hace uso de la robótica y digitalización de sus procesos, lo cual permite medir, analizar y mejorar el trabajo día a día.
La llegada del barco «Italmotor» procedente de Italia en la década del 60 al puerto de Santa Fe, el mismo traía a bordo la maquinaria italiana para el Molino Harinero Irigoyen.
